“El rodaje fue ilusionante, frustrante, gracioso, serio, alegre, muy cansado, relajado… pero entre el esfuerzo de todos lo logramos”
“Es una carta de amor y una carta de agradecimiento al Camino de Santiago”
12 no Camiño ha sido un desafío audiovisual. 12 estudiantes de la Universidad de Vigo del Campus de Ourense, del Programa Universitario para mayores de 55 años. Se han embarcado en una aventura viajera que nunca olvidarán por el Camino de Santiago Sanabrés que han recogido en un largometraje. Son 83 minutos de película por una ruta poco conocida con impresionantes parajes.
Hablamos con uno de sus creadores, Ramón Fernández.
Ramón, usted es un enamorado del Camino, ¿Cómo se le ocurrió esta idea? La idea surge en 2019 pero todo se iba a parar por la pandemia. Una vez superado este trágico tiempo, retomo la idea y comenzamos los ensayos para que los 12 protagonistas, 8 mujeres y 4 hombres, se lean y aprendan el guion que he escrito. Como bien dices, soy un enamorado del Camino y quise transmitir ese amor a los 12 protagonistas y mostrar al mismo tiempo los valores que aporta la gente como nosotros, es decir, personas que una vez jubiladas no se quedan en casa y sí continúan haciendo una vida activa culturalmente a pesar de la edad.
Han contado con personal técnico y profesional muy reconocido ¿quiénes les ha ayudado y cómo? Para realizar el largometraje sí tuve que contratar a personal técnico y profesional, pues yo como director y guionista, así como los 12 protagonistas, somos amaters. Las ayudas fueron variadas, tanto de la Universidad con sus instalaciones a nuestra disposición para ensayos y medios de transporte a los lugares de rodaje, como diversas empresas públicas y privadas con aportes económicos.
¿Ha sido el rodaje fácil?
El rodaje fue ilusionante, frustrante, gracioso, serio, alegre, muy cansado, relajado… pero entre el esfuerzo de todos lo logramos. Un “Gran Hermano” Un gran trabajo de todos.
¿Qué se cuenta y se ve en la grabación?
Mostramos historias muy amenas con momentos muy sensibles vividas por mí en distintos Caminos. También se muestran varios temas actuales como los puntos “negros” en el Camino, muestro el tema del medioambiente y la basura que se tira en el Camino, muestro como un derecho el respetar la última voluntad de una persona que antes de fallecer quiere que sus cenizas reposen en un lugar determinado, muestro la falta de justicia actual después de muchos años por las víctimas del accidente ferroviario de Angrois en 2013 con una emotiva poesía leída por una protagonista en el lugar del accidente. En la grabación se muestra con grabaciones aéreas la grandeza de la Naturaleza en Galicia, así como algo de su patrimonio en el trayecto del Camino Sanabrés o Vía de la Plata.
¿Dónde se ha emitido y dónde se puede ver?
Se ha emitido en muchos Centros Gallegos de todo el mundo, así como en cine en Ourense en su estreno y por supuesto en la Universidad donde todo nació. Posiblemente se emita en la RTVG.
Alguna anécdota durante las grabaciones por el Camino…
La gran anécdota es haber logrado realizar esta película con los escasos medios económicos con los que disponía. Creo que esto es lo que siempre recordaré.
12 no Camiño se puede decir que es una carta de amor al Camino…
Sí, es una carta de amor y una carta de agradecimiento al Camino de Santiago por los valores que ha aportado a mi vida desde que lo descubrí allá por el año 1968. Gracias a Él, creo que soy mejor persona, he conocido gente maravillosa, lugares increíbles que pude fotografiar y mostrar en muchas exposiciones, me dio palabras que mostré en un libro y en muchas conferencias, también en artículos de opinión. El Camino me ha dado vida y amor por la Naturaleza y por la gente.
Unas palabras para nuestros socios del Lar Gallego que muy pronto podrán disfrutar de esta película…
Mi agradecimiento y felicidad es muy grande cuando un centro como Lar Gallego escoge un trabajo que he hecho por el Camino y por Galicia. Solo os pido, a la directiva y a los socios, que veáis esta película desde el corazón, no hay interpretes profesionales, hay ganas de ser honestos, nunca divos, hay ganas de vivir y amar nuestra querida tierra y sus gentes y, ahora, compartir con vosotros humildemente nuestro trabajo.
Muchas gracias y espero que os guste y la disfrutéis. ¡Unha gran aperta pra todos!
“Solo os pido, a la directiva y a los socios, que veáis esta película desde el corazón”